icon-menu
 

La violencia contra la mujer es culpa de la mujer.

Me perdonarán el tono que usaré en este artículo pero es que estoy mamado de las frases como «¿será que lo perdono?», «él seguro va a cambiar», «¿será que le retiro la demanda?», «me da pesar, es el papá de mi hijo(a)» y así como todas las frases que seguro ustedes también habrán escuchado.

La violencia contra la mujer parte de un acto de salvajismo, inmadurez y desesperación masculina, cosa que reprocho con ímpetu y más en un día como hoy, donde el homenajeado pudiera ser el hombre o los hombres del «hogar» pero es que en Colombia existen muchos hogares que no tienen hombres de verdad; más allá de dicho comportamiento, el punto importante y relevante en una relación de cualquier índole, sucede después del acto de violencia y es cuando la mujer por su falta de carácter y de visión, entra en un mar de incertidumbres de como actuar cuando ha sido vulnerada física y psicológicamente.

Colombia se ha caracterizado por ser un país con mujeres berracas y como diría un amigo «echaas pa’ lante», pero esa actitud también deben tenerla cuando un hombre las violenta de alguna manera, por eso la violencia contra la mujer es culpa de la mujer, porque desafortunadamente las mujeres han permitido que los hombres pasen por encima de ellas y tomen ventaja frente a una situación como ésta, en muchas ocasiones porque se dejan llevar por sentimientos del pasado como el amor y el apego a una persona que en algún momento las hizo feliz, pero creo que si se han superado los límites del respeto y la confianza es porque hay muchísimas razones para tomar decisiones vehementes frente a un grave problema como éste, por eso me gustaría hacer dos invitaciones de carácter urgente.

  1. Mujeres: Tengan carácter de verdad, amárrense bien la falda y tomen las riendas de su vida, no permitan que ningún hombre las maltrate ni física ni psicológicamente y si eso llega a suceder, demanden, protesten, no se queden calladas, apóyense entre sí, busquen ayuda, dejen de lado ese miedo al que dirán y hagan valer esa berraquera con la que fueron paridas, bajo ningún motivo permitan que las hieran o las maltraten por segunda vez y para lograrlo deben cortar el problema de raíz y tomar decisiones de verdad.
  2. Hombres: No seamos caaaaabrones !!, me reservo otra palabra para no herir susceptibilidades pero valoremos en serio a la mujer, a su esencia, olvidémonos de ese machismo estúpido que no nos permite avanzar y que no nos permite ser hombres de verdad y démole a la mujer un trato honorable los 365 días del año o mas si llega a ser año bisiesto.

Por último, no olviden que quien lucha por sus sueños tarde o temprano los logra, pero el camino nunca será sencillo, siempre habrá que batallar y así como un día las mujeres lograron acceder a su derecho al voto, hoy las invito a que de verdad iniciemos una cruzada para que nunca más se repita un acto de violencia y en caso de que llegue a ocurrir por parte de algún troglodita o trastanuta, éste sea castigado con el poco peso que tiene la ley en este país y con la fortaleza que tiene las redes sociales y medios de comunicación en Colombia, gracias a su exposición al «ridículo».

Y tú ¿ conoces algún caso de violencia femenina ?

@olparra

Si te gustó nuestro artículo ayúdanos a que muchas más mujeres lo conozcan compartiendo y siguiéndonos en nuestras redes sociales.

Twitter: @BoudoirColombia
Facebook: Boudoir Colombia 

Déjanos tu opinión !

Opiniones

Quiero vivir la Experiencia Boudoir inmediatamente

* indicates required

Suscribirme al boletín semanal

* indicates required

Qué hacemos en Boudoir Colombia

Boudoir (budua) Colombia te brinda la oportunidad de despertar y resaltar tu sensualidad y ternura viviendo la #ExperienciaBoudoir donde retratamos esos momentos únicos bajo el lente de la cámara de nuestro fotógrafo Manuel Julián Pérez.

Siempre tendremos los mejores aliados !!

Terapia de Pareja - Karen Langebeck

Matrimonio.com.co

Abrir chat
Hola soy Leo, ¿en qué puedo ayudarte?